¿Cuál es la diferencia entre un cirujano plástico y un cirujano estético?
Es habitual pensar que el cirujano plástico y el cirujano estético son lo mismo, pero no es cierto. Hay diferencias muy importantes en ambos conceptos, y es importante conocerlos antes de someterte a una cirugía facial o corporal.
Índice de contenidos
Cirujano Plástico
La cirugía estética y la cirugía reparadora forman parte de la cirugía plástica que es una especialidad en España se conoce como cirugía plástica, reparadora y estética.
Para ello tras obtenir la Licenciatura en Meedicina y Cirugía, hay que realizar la prueba de examen MIR para seleccionar la especialidad de “Cirugía Plástica, Reparadora y Estética”.
Una vez terminado el periodo adicional información tras la elección especialidad los licenciados en medicina y cirugía o tiene su título de especialista. Para conseguir el título de cirugía plástica son necesarios cinco años como médicos internos residentes en hospitales acreditados. Sólo aquellos médicos que tienen el título de especialista en cirugía plástica reparadora y estética tienen la formación adecuada para proporcionar a los pacientes la adecuada calidad asistencial.
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) es una sociedad científica en la que forma parte los licenciados en medicina que han realizado el examen Mir ir a realizar la especialidad con la formación de cinco años en un hospital en España.
Cirujano Estético
La especialidad de cirugía estética tal cual no existe en nuestro país, y lo mismo ocurre con el cirujano estético. Solamente los cirujanos plásticos tiene el aval oficial para la realización de una cirugía estética.
Por tanto no existe la especialidad de cirugía estética cosmética en España. Para poder optar a ella es necesario ser cirujano plástico. Aquellos especialistas que se den a conocer como cirujanos estéticos no son cirujanos plásticos.
En España, el hecho de tener el título de Licenciado en Medicina y Cirugía no supone poder realizar procedimientos estéticos ya que es necesario superar las pruebas de acceso al MIR y realizar los 5 años de especialidad que hemos indicado anteriormente.
Por ello recomendamos a todos los pacientes a la hora de elegir un cirujano plástico, que esté avalado por una sociedad médica para ofrecerle todas las garantías y confianza al someterse a un tratamiento estético.
Cada una de las ramas de esta especialidad tiene unas connotaciones diferenciadoras:
Cirugía plástica
La cirugía plástica pretende corregir deformidades tanto faciales como corporales provocadas por causas congénitas o ciertas enfermedades como los tumores.
Cirugía plástica reparadora
La cirugía plástica reparadora pretende mejorar el aspecto y funcionalidas de ciertas lesiones que puedan haber sido provocadas por quemaduras, traumatismos o enfermedades como podría ser una extirpación de mamá tras un cáncer mamario.
Cirugía estética
La cirugía estética es parecida a la cirugía plástica y por ahí viene la confusión por parte de la población. Pero hay una diferencia básica: la cirugía estética se utiliza en pacientes sanos que lo que quieren es mejorar su aspecto bien para corregir el paso del tiempo con ciertas modificaciones corporales, puede ser un aumento del pecho.
En cambio como se ha dicho anteriormente, la cirugía plástica pretende corregir ciertas alteraciones provocadas por herencia genética o enfermedades.
¿Qué problemas puede resolver un cirujano plástico?
La cirugía plástica engloba diferentes tipos de intervenciones:
- Tratamientos para eliminar manchas en la piel, nevus o lesiones vasculares.
- Corregir anomalías corporales y faciales.
- Tratamiento de deformidades provocadas por traumatismos, quemaduras, amputaciones o tumores.
- Tratamiento de los signos de envejecimiento facial y coproral (arrugas, mamas caídas…).
- Mejora estética del rostro: nariz, pómulos, orejas, etc.
¿Cuándo consultar al especialista?
Si quieres una consulta con uno de nuestros cirujanos plásticos, te invitamos a solicitar una consulta en una de las clínicas de Face Clinic en España para valorar tu caso y ofrecerte el mejor tratamiento así como resolver todas las dudas que puedas tener.