¿Cuál es la diferencia entre cirugía maxilofacial y cirugía oral?
Cuando se presentan problemas relacionados con la boca, la mandíbula o la cara, muchos pacientes se sienten confundidos sobre qué especialidad es la más adecuada para su tratamiento.
Cirugía maxilofacial y cirugía bucodental u oral son dos ramas que tratan afecciones de la región facial y bucal, pero existen diferencias clave en los procedimientos, la formación de los profesionales y los casos que tratan.
A continuación, se explican las diferencias fundamentales de manera visual para facilitar la comprensión de cada especialidad.
¿Cuál es la diferencia entre cirugía maxilofacial y cirugía oral?
Diferencias entre Cirugía Maxilofacial y Cirugía Oral | ||
---|---|---|
Cirugía Maxilofacial | Cirugía Oral | |
Ámbito de los Procedimientos | Los procedimientos más complejos que afectan a los huesos faciales y tejidos blandos. Se realizan intervenciones para corregir fracturas faciales, deformidades mandibulares, y cirugía ortognática, además de reconstrucción facial tras un trauma. | La intervención se concentra en afecciones dentro de la cavidad bucal, como la extracción de dientes, colocación de implantes dentales, y tratamiento de infecciones orales graves. No involucra la estructura ósea de la cara. |
Intervenciones Principales | Las intervenciones incluyen la reparación de fracturas óseas faciales, tratamiento de deformidades maxilares y procedimientos reconstructivos de la cara, como la colocación de prótesis faciales personalizadas. | Se realizan intervenciones para la extracción de dientes impactados, el tratamiento de infecciones dentales graves, y la colocación de implantes. |
Casos Comunes Tratados | Fracturas faciales complejas, alteraciones en la estructura ósea de la cara, deformidades congénitas o adquiridas, tratamiento de tumores faciales, y problemas de alineación mandibular. | Afecciones comunes dentro de la cavidad bucal, como la extracción de muelas del juicio impactadas o el tratamiento de enfermedades de las encías. |
Formación del Profesional | Son licenciados en medicina, y tienen una formación médica avanzada, que incluye un MIR (médico interno residente) y una especialización en cirugía reconstructiva facial, cirugía de fracturas faciales y procedimientos complejos que afectan los huesos faciales. | No son médicos, son odontólogos, con una especialización no médica, centrada en el tratamiento de afecciones dentales, enfermedades de las encías y procedimientos quirúrgicos limitados a la cavidad bucal. |
Casos que Requieren Tratamientos Más Complejos | Es necesaria en casos como fracturas faciales graves, malformaciones congénitas, y la corrección de la alineación mandibular. También abarca procedimientos de reconstrucción facial tras un trauma significativo, o rehabilitaciones orales complejas. | Generalmente, los procedimientos de cirugía oral son menos invasivos y se limitan a la boca, como la extracción de dientes y la implantología. |
Conclusión
En resumen, aunque ambas se especializan en el tratamiento de problemas en la región facial y bucal, la principal diferencia radica en el alcance de los procedimientos y la formación del profesional.
Ambas especialidades son esenciales para el tratamiento de diferentes afecciones, y en Face Clinic España, un equipo de expertos en ambas áreas se asegura de ofrecer el tratamiento adecuado para cada paciente, adaptándose a las necesidades y complejidad del caso.