¿Cómo evitar la caída del pelo en la menopausia?
A partir de los 40 los niveles hormonales descienden de forma radical. Y si no tenías suficiente con sofocos, insomnio o cambios de humor, debes saber que la caída del pelo y la menopausia también suelen ir de la mano.
Así, uno de los problemas más habituales cuando llegamos a la menopausia es la caída excesiva de nuestro pelo. En este artículo compartimos con vosotras algunos consejos para intentar contrarrestarlo de forma natural.
Índice de contenidos
Cómo reducir la caída del cabello en la menopausia
Durante la menopausia la caída del cabello es una de las muchas consecuencias provocadas por los cambios hormonales. Es cierto que puede haber otros factores pero esa reducción de hormonas femeninas es un detonante fundamental.
Según ciertas investigaciones esto ocurre ya que hay una producción de progesterona estrógenos mucho menor, y estás hormonnas estar involucradas en el proceso tanto de crecimiento del cabello como en la permanencia durante más tiempo en el cuero cabelludo. Pero, ¿cómo podemos controlarlo?
Consejos para reducir la caída del cabello en la menopausia
Una de las soluciones más frecuentes y habituales para poder luchar contra la caída del cabello en la menopausia es la utilización de champús y tratamientos anti caída específicos. Pero hay otros cuidados que son importantes para mejorar nuestra salud capilar en esta fase.
Descubre cómo puedes mantener tu cabello liso y brillante de forma natural
Te damos a continuación algunos consejos que puedes empezar a utilizar hoy mismo si quieres evitar la caída del pelo en la menopausia:
1. Controlar el estrés
Es importante que aprendamos a controlar nuestro estrés para poder evitar esa caída de cabello en la menopausia.
De esa forma podremos contribuir a evitar esa caída del cabello excesiva durante esta etapa de la menopausia.
Aunque muchas personas no lo tienen en cuenta, nuestro estado emocional puede afectar a los desarreglos hormonales. Además esa relación de estrógenos cambia la química de nuestro cerebro provocando una aumento de humor, así como ansiedad y depresión.
Por ello durante esta etapa de la pausa es interesante plantearse la posibilidad de realizar hábitos de relajación, como puede ser el yoga o la aromaterapia entre otros
2. Consume más lentejas
Sí, las lentejas son una importantísima fuente de hierro que mejora la circulación y oxigenación de las células para mantener sano el folículo pinoso.
Aunque en general también se recomienda consumir con frecuencia verduras y hortalizas, cereales integrales, legumbres, grasas insaturadas (aceite de oliva o girasol, aguacate…), lácteos desnatados y pescado antes que carne.
Por otro lado, evita alimentos ultraprocesados como embutidos o fritos de bolsa.
El alcohol y el tabaco nunca han sido amigos de tu pelo pero ahora lo son aún menos. Tenlo en cuenta a la hora de modificar tus hábitos.
3. Beber más agua para reducir caída del cabello en la menopausia
Beber suficiente agua mantiene nuestro organismo bien hidratado evitando la caída del cabello. Por eso es muy importante para poder evitar la caída del cabello en la menopausia..
Una hidratación correcta mejora el bienestar de nuestro organismo al completo y en este caso va a asegurar una oxigenación y circulación de las raíces.
La cantidad de agua que bebemos va a depender de cada persona según su edad, su actividad física y la salud. Pero de forma general se recomienda beber por lo menos 2 l de agua al día.
4. Masajes capilares
Como ya sabréis los masajes en el cuero cabelludo pueden tener beneficios importantes para evitar la caída del cabello en la menopausia. De hecho se utilizan desde la antigüedad para conservar un pelo abundante y fuerte.
Estos masajes lo que hacen es estimular la ciruculación del cuero cabelludo mejorando la oxigenación y la nutrición de los folículos filosos, además ayuda a la relajación reduciendo el estrés
5. Mantener el cabello al natural
En esta etapa es complicado ya que muchas de nosotras tenemos canas, pero has de saber que un tratamiento excesivo de productos químicos va a empeorar la calidad de nuestro cabello favoreciendo así la caída.
Por ello dentro de lo posible debemos evitar la utilización de tintes químicos, champús agresivos o similares.
Por otro lado puedes preguntar al especialista sobre medicamentos que puedas tomar o ciertos tratamient para evitar la caída del cabello.
6. Muévete
La actividad física también ayuda a prevenir los síntomas de la menopausia, incluida la cáida del cabello.
Además, hacer ejercicio regularmente reducirá tu estrés y mejorará tu microcirculación.
Tratamientos capilares en Face Clinic para corregir la caída del pelo en la menopausia
Si no consigues controlar de manera natural, y quieres evitar caída del pelo en la menopausia, existen diferentes tratamientos que pueden ayudarte. Entre otros:
- Uso de fármacos como Minoxidil
- Mesoterapia con inhibitores de la 5-alfa-reductasa.
- Injerto capilar
- etc.
De cualquier forma es necesario un diagnóstico y examen capilar por parte del especialista para valorar cada caso de forma personalizada y recomendar el tratamiento más adecuado.
¿Cuándo consultar al especialista capilar?
Si no logras controlar la caída del cabello, te invitamos a solicitar una cita sin compromiso en una de nuestras clínicas capilares para estudiar tu caso y ofrecerte el tratamiento más adecuado.
Además podrás resolver todas tus dudas, ya que la primera consulta es con el especialista capilar.