Blog

¿Cómo corregir una mordida clase 2?

La mayoría de la gente piensa que solo las personas con dientes torcidos necesitan aparatos. La ortodoncia no solo se trata de cuestiones estéticas, y la realidad es que los dentistas la usan más para corregir diferentes tipos de mordidas.

Un problema de mala mordida, aunque muchas personas no lo saben, puede provocar dolores de cabeza, dolor de cuello o problemas con la pronunciación. Uno de los casos más comunes en un consultorio dental es una mordida de grado 2.

En terminología dental, la clase también se conoce como retrognatia mandibular, también se denomina clase II.

¿Cómo corregir una mordida clase 2?

Causas de una mordida clase II

• Un maxilar superior prognático o desarrollado en exceso.
• Una mandíbula retrognática o subdesarrollada.
• y / o la combinación de ambos.

¿Cuáles son las consecuencias de una mordida clase 2?

Antes de hablar de cómo corregir la mordida tipo 2, primero debemos aclarar una serie de conceptos.

Se trata de una maloclusión (es decir, no muerdes bien cuando cierras la boca), en la que los huesos de la arcada superior están más avanzados que los del maxilar inferior. En el plano visual observamos que el paciente muerde por detrás donde debería morder. En estos casos, podemos ver que cuando la boca está cerrada, los caninos inferiores no encajan antes que los caninos superiores, o que un canino permanece encima del otro. Además, se caracteriza por la inclinación hacia afuera de los dientes frontales superiores.

La mordida de clase 2 tiene varios efectos sobre la salud y la apariencia de las personas con este problema

  • Cuestiones estéticas

Hay ciertos problemas secundarios que afectan la apariencia, como los dientes que sobresalen, dando al paciente una apariencia “protuberante o de conejo“.

  • Dificultan la higiene bucal

La acumulación de placa aumenta. Todas las maloclusiones de tipo 2 dificultan la higiene bucal. Esto hace que se acumule más suciedad y causa dos problemas. Por un lado, la caries dental, por otro lado, es más probable que sufras de enfermedad periodontal.

  • Dientes más desgastados

Es muy habitual que las personas con maloclusión sufran bruxismo. Esto significa que al apretar los dientes innecesariamente, estos se desgastan. Cuando la condición empeora mucho, puede conducir a la pérdida de dientes.

Tratamientos para la mordida de clase 2

Hay dos factores que influyen en la corrección de una mordida Clase 2 o cualquier maloclusión: la edad y la gravedad del caso.

Cuando nos referimos a la edad, nos referimos a que los problemas oclusales son más fáciles de resolver en la niñez porque es la etapa de la vida de crecimiento óseo, se pueden hacer modificaciones sin cirugía y son maleables.

Por otro lado, cuando nos referimos a la gravedad, nos estamos refiriendo a la complejidad del caso.

  • Ortodoncia interceptiva

Este tratamiento solo se aplica en niños. Su objetivo es interceptar el desarrollo óseo facial.

  • Brackets

Es el tratamiento que se recomienda para adolescentes tras la ortodoncia extensiva. También en adultos, bien sea por motivos económicos o porque para resolver su caso la ortodoncia invisible es insuficiente.

  • Con Ortodoncia autoligable

Prácticamente, funcionan igual que los brackets convencionales.

  • Tratamiento de Ortodoncia invisible

Es efectivo en casi todos los casos, pero cuando son pacientes en situación grave quizás es insuficiente.

  • Prótesis faciales personalizadas

En muchos casos podemos corregirlo con una prótesis facial personalizada, con la que conseguimos un avance mandibular con una cirugía muy poco invasiva.

  • Cirugía Ortognática

En algunos casos pude estar recomendada la cirugía ortognática, que es la que se encarga de solucionar los problemas de la mandíbula.

Si crees que tienes una mordida clase 2 y necesitas un tratamiento para corregirla, te invitamos a solicitar una cita con nuestros especialistas para valorar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado.

Pide tu cita en Face Clinic

Pide tu cita en una de nuestras clínicas de Cirugía maxilofacial.

Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso para valoración personalizada con los cirujanos de Face Clinic España.

La consulta con el cirujano incluye la valoración y diagnóstico, propuesta de tratamiento y presupuesto. Además, podrás resolver todas las dudas y conocer en detalle el procedimiento.

Cirujano Maxilofacial en Madrid

Face Clinic MADRID (Barrio Salamanca)
C/ Diego de León, 39 – 910 885 812

Face Clinic MADRID (Aravaca – Pozuelo)
Avd. del Talgo, 202 – 913 573 699

Cirujano Maxilofacial en Salamanca

Face Clinic SALAMANCA
Pza. los Basilios, 8 – 923 171 340

Cirujano Maxilofacial en Huelva

Face Clinic HUELVA
C/ Berdigón, 40 – 959 541 480

Equipo de especialistas en Face Clinic

 

Dr. Francisco Riba García

Dr. Francisco Riba García

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

Dr. Matías Cuesta Gil

Dr. Matías Cuesta Gil

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

Dra. Gema Arenas de Frutos

Dra. Gema Arenas de Frutos

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

Dra. Alicia Hernández Salazar

Dra. Alicia Hernández Salazar

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

Dr. Fernando Almeida Parra

Dr. Fernando Almeida Parra

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Soriano Martín

Dr. Soriano Martín

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

 

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.