¿Cuáles son las causas de la caída del pelo en hombres y mujeres?
Hay varios factores que pueden influir en la caída del pelo, desde factores genéticos, hasta estrés, enfermedades, ciertos medicamentos, etc. Te lo explican los especialistas en injerto capilar de Face Clinic.
Índice de contenidos
Causas de la caída del pelo
- El estrés: El hecho de haber padecido alguna enfermedad importante o bien una intervención de cirugía, podría provocar la pérdida de pelo de forma repentina, que habitualmente está motivada por el estrés, y suele ser algo temporal. Asimismo los nervios y la ansiedad puede provocar la caída también del cabello, en estos casos la solución es controlar esta ansiedad con lo que el pelo se recupera.
- Problemas hormonales: En aquellos casos en los que aparecen problemas de tiroides, habrá desequilibrios de las hormonas femeninas y masculinas que afectan directamente al crecimiento del cabello. Este problema, se resuelve con el tratamiento correcto para la enfermedad de tiroides.
Caída del cabello en el embarazo y el parto: Es bastante habitual que las mujeres tras dar a luz tengan una pérdida de pelo más o menos importante. Esto es debido a que en el embarazo el cuerpo de la mujer tiene unos niveles muy altos de hormonas que hacen que el cabello no se caiga. Por este motivo, cuando recuperamos los límites normales de hormonas y el pelo cae y empezará el ciclo normal de crecimiento capilar. - Medicamentos: Algunos medicamentos pueden agravar la caída del cabello, pero lo resolvemos simplemente suspendiendo ese tratamiento. Algunos de estos pueden ser los anticonceptivos los antidepresivos anticoagulantes antihipertensivos etc.
- Algunas enfermedades: La caída del pelo también puede ocasionarse por algunas enfermedades como la diabetes, el lupus, o algunas infecciones poco frecuentes.
Tratamientos para la caída del pelo
Gracias a los avances en este campo y a las nuevas técnicas, además de los medicamentos vía oral, hay varios tratamientos que nos permiten tratar con éxito la caída del pelo como son los tratamientos con mesoterapia capilar con inhibidores de la DHT o dihidrotestosterona.
En aquellos casos en los que el cabello ya ha caído, podemos recurrir a técnicas de injerto capilar o injerto capilar sin rapar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!