Calvicie: Qué es, causas y tratamientos
La calvicie es uno de los problemas estéticos y de salud más comunes que afecta a hombres y mujeres. Si bien está más asociada con los hombres, muchas mujeres también presentan algún grado de pérdida de cabello a lo largo de sus vidas.
La calvicie puede tener diferentes causas y presentarse de diversas formas, y es crucial entender sus orígenes y los tratamientos disponibles para combatirla de manera efectiva.
¿Qué es la calvicie?
La calvicie se refiere a la pérdida total o parcial del cabello en ciertas zonas del cuero cabelludo. El tipo más común es la calvicie de patrón masculino, también conocida como alopecia androgenica, que afecta a millones de hombres en todo el mundo.
En las mujeres, la calvicie se manifiesta de manera diferente, generalmente con un adelgazamiento del cabello en la parte superior del cuero cabelludo sin llegar a una pérdida completa.
Causas de la calvicie
Existen diversas causas que pueden desencadenar la calvicie, siendo las más comunes las siguientes:
- Genética: La alopecia androgenética, la causa principal de la calvicie, es hereditaria. En los hombres, provoca la típica pérdida de cabello en la parte superior de la cabeza y las entradas. En las mujeres, el adelgazamiento del cabello es más difuso y afecta principalmente la línea superior del cuero cabelludo.
- Hormonas: El desequilibrio hormonal, especialmente la producción excesiva de dihidrotestosterona (DHT), afecta los folículos pilosos, debilitándolos y reduciendo el crecimiento capilar.
- Estrés: El estrés físico o emocional puede desencadenar la caída del cabello temporal o empeorar una condición preexistente como la alopecia.
- Enfermedades autoinmunes: Condiciones como la alopecia areata hacen que el sistema inmunológico ataque los folículos pilosos, generando parches de calvicie.
- Deficiencias nutricionales: Una dieta deficiente en vitaminas y minerales esenciales como el zinc, el hierro o la biotina puede debilitar el cabello y provocar su caída.
- Medicamentos y tratamientos médicos: Ciertos tratamientos, como la quimioterapia o medicamentos para enfermedades graves, pueden causar calvicie temporal o permanente.
Preguntas frecuentes sobre la calvicie
¿Por qué a veces se habla de «calvicie androgénica»?
La calvicie androgénica, también conocida como alopecia androgenética, es un tipo de pérdida de cabello que se relaciona con factores genéticos y hormonales. Se utiliza este término específicamente para referirse a la pérdida de cabello causada por la influencia de los andrógenos, que son hormonas masculinas, como la dihidrotestosterona (DHT).
¿Qué diferencias hay entre calvicie y alopecia?
Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, hay diferencias clave entre calvicie y alopecia.
- La calvicie se refiere a la ausencia total o parcial de cabello, que puede ser causada por la alopecia.
- Por otro lado, la alopecia es el término médico que describe cualquier tipo de pérdida de cabello, ya sea leve, moderada o severa, y puede deberse a varias causas, no solo a factores genéticos o hormonales.
En resumen, la calvicie es el resultado visible de la alopecia, mientras que la alopecia abarca todas las formas de pérdida de cabello, desde un leve adelgazamiento hasta una calvicie completa.
¿Qué es la calvicie femenina y cómo se puede tratar?
La calvicie femenina es un tipo de pérdida de cabello que afecta a las mujeres y que, aunque menos común que en los hombres, puede ser igualmente devastadora.
Se manifiesta principalmente como un adelgazamiento del cabello en la parte superior del cuero cabelludo, sin una pérdida completa como ocurre en los hombres.
La causa más frecuente es la alopecia androgenética, influenciada por factores hormonales y genéticos, aunque el estrés, deficiencias nutricionales, y problemas de salud como el hipotiroidismo también pueden contribuir. Los tratamientos varían según la causa y el grado de pérdida, pero incluyen medicamentos orales y tópicos, terapias hormonales, y en casos más avanzados, el trasplante capilar.
Tratamientos para la calvicie
Afortunadamente, existen varios tratamientos efectivos para combatir la calvicie, dependiendo de la causa y del grado de pérdida de cabello.
Tratamientos tópicos
Ciertos medicamentos pueden estimular el crecimiento del cabello cuando se aplican en el cuero cabelludo. Aunque no detienen por completo la calvicie, ayudan a reducir su avance y mejorar la densidad capilar.
Tratamientos orales
Algunos fármacos inhiben la acción de la DHT, la hormona que provoca la miniaturización de los folículos capilares, especialmente en casos de alopecia androgenética.
Mesoterapia capilar
La mesoterapia capilar consiste en la aplicación de microinyecciones con un cóctel de vitaminas y nutrientes directamente en el cuero cabelludo para nutrir los folículos y detener la caída del cabello.
Trasplante capilar
Uno de los tratamientos más efectivos para la calvicie avanzada es el injerto capilar FUE (Follicular Unit Extraction), que consiste en la extracción de folículos de una zona donante y su implantación en las áreas afectadas. Este procedimiento ofrece resultados naturales y permanentes.
Equipo de especialistas en Face Clinic
En Face Clinic, un equipo de tricólogos y cirujanos capilares altamente cualificados evalúa de manera personalizada cada caso de calvicie. Mediante un diagnóstico integral, los especialistas desarrollan un plan de tratamiento adecuado que puede incluir desde tratamientos no invasivos hasta procedimientos quirúrgicos como el trasplante capilar.
Con clínicas capilares en Madrid, Salamanca, Valladolid, Huelva y Badajoz, Face Clinic ofrece una atención de primer nivel para tratar la calvicie y otros problemas relacionados con la caída del cabello, siempre utilizando las últimas tecnologías y técnicas innovadoras.
Pide tu cita en Face Clinic
Si sufres de calvicie o pérdida de cabello, no dudes en consultar a los expertos en Face Clinic. Ofrecen tratamientos personalizados para ayudarte a recuperar tu cabello y tu confianza. Solicita tu cita en faceclinic.es o acude a cualquiera de sus clínicas en Madrid, Salamanca, Valladolid, Huelva o Badajoz para recibir una evaluación profesional.