Aumento de pecho en la menopausia
Cada vez es más frecuente realizar una cirugía de pecho en la menopausia. En esta etapa el pecho de la mujer sufre diferentes modificaciones, en ocasiones disminuye su tamaño y en otras aumenta, pero en casi todos los casos presenta flacidez. Pero todo ello podemos corregirlo.
Índice de contenidos
Cambios en las mamas durante la menopausia
La menopausia aparece en edades de entre los 40 y los 55 años, dependiendo de cada mujer. Con la menopausia se reduce la producción de estrógenos y de progesterona, lo que afecta de forma directa al pecho.
Los senos están formadas por tres capas que se modifican por cambios hormonales y envejecimiento:
- La capa más externa es decir la piel: con el paso del tiempo disminuye el ácido hialurónico que rellena la piel, con lo cual aparece flacidez y arrugas.
- La capa media está formada por grasa y tejido subcutáneo, que con la menopausia se pierde acentuando estrías y arrugas.
- La capa más interna es la glándula mamaria, que con el tiempo suele disminuir reduciendo el tamaño del pecho. Pero en algunos casos ocurre justamente lo contrario y los pechos ganan tejido adiposo. Lo que siempre ocurre es que aparece descolgamiento.
Por tanto en función de cada caso la cirugía de pecho en la menopausia variará según la alteración.
Cirugía de aumento de pecho en la menopausia
En aquellos casos donde se reducen los pechos, podemos incrementarlo con el aumento de pecho mediante la colocación de un implante.
Cirugía de reducción de pecho en la menopausia
En otros casos ocurre el efecto contrario al anterior. Al aumentar el tamaño de los pechos, muchas mujeres quieren reducirlos y podemos hacerlo mediante una reducción de pecho.
En este procedimiento lo que realizamos son unas incisiones pequeñas alrededor de la areola para extraer grasa, tejido mamario y exceso de piel para posteriormente recolocar la areola y el pezón en la posición correcta.
Cirugía para corregir el pecho caído en la menopausia
Otra de las consecuencias de la menopausia es que el pecho caiga, y para corregirlo podemos hacer una mastopexia con prótesis con la que recolocamos el complejo pezón areola para posicionarlo más arriba, habitualmente una mastopexia supone una reducción de pecho, pero también hay casos de mastopexia con aumento utilizando prótesis.
Cirugía del pezón
Una de las características más llamativas en la menopausia es que puede aparecer el pezón invertido.
Podemos corregirlo con una cirugía concreta. Aunque lo más habitual es hacerlo con una cirugía de aumento o de reducción.
Por tanto es fundamental conocer los cambios físicos que provoca la menopausia en las mamas. Es importante identificarlos como característicos de la edad y no confundirlos con ciertas patologías.
Si estás a disgusto con tu pecho por el paso del tiempo, puedes solicitar una cita con uno de nuestros cirujanos plásticos. Según tu caso y tus necesidades te propondrá bien un aumento o una reducción.